Los domos han emergido como una opción popular para aquellos que buscan combinar funcionalidad con estilo. Estas estructuras semiesféricas no solo agregan un toque distintivo a los paisajes urbanos y rurales, sino que también ofrecen una serie de ventajas.
Son una opción versátil y adaptable para una amplia gama de proyectos tanto residenciales como industriales. Su fácil y rápida instalación los hace ideales para quienes buscan soluciones prácticas y eficientes.

Versatilidad y diseño
Desde pequeños domos utilizados como lucernarios en hogares hasta grandes estructuras geodésicas que albergan espacios públicos, los domos pueden adaptarse a una amplia gama de usos arquitectónicos. Pueden ser de forma circular, cuadrada o triangular permitiendo una distribución uniforme ideales para resistir condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos.
Eficiencia energética
Los domos también ofrecen ventajas en términos de eficiencia energética. Su forma compacta reduce la superficie expuesta al exterior, lo que disminuye la pérdida de calor en invierno y mantiene los espacios frescos en verano. Además, la posibilidad de integrar paneles solares en la superficie del domo permite aprovechar al máximo la energía renovable, convirtiéndolos en una opción sostenible para la construcción.

Impacto Ambiental
Los domos destacan por su bajo impacto ambiental, la eficiencia en el uso de materiales durante su instalación.
Los domos se fabrican de acrílico o policarbonato celular, siendo dos materiales comunes utilizados en la fabricación de domos debido a sus propiedades transparentes, durabilidad y resistencia a la intemperie.
El acrílico es un material plástico ligero y transparente que ofrece una buena claridad óptica y resistencia al impacto, aunque puede ser más propenso a rayarse que el policarbonato.

Por otro lado, el policarbonato celular es un material plástico más resistente que el acrílico, especialmente en términos de resistencia al impacto y a la intemperie. Tiene una estructura de celdas que proporciona un mejor aislamiento térmico y acústico que el acrílico, pero puede tener una menor claridad óptica.
Ambos materiales tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección entre acrílico y policarbonato celular dependerá de las necesidades específicas del proyecto, como el presupuesto, la resistencia requerida, la claridad óptica deseada y el entorno en el que se instalarán los domos.